Quien soy…
Dr. Alessandro Massaro
Alessandro Massaro
Doctor en Psicología Clínica y de la Salud.
Experto en Adicciones y Terapia de Parejas.
Decidí estudiar psicología, no desde la certeza y claridad, sino todo lo contrario; fue un momento de malestar y muchísimas dudas. Abandoné la carrera de ingeniería después de tres años de mucho esfuerzo, mientras observaba cómo mi vida parecía ir de mal en peor.
Me di cuenta de que evitar el sufrimiento es imposible. Sin embargo, aceptarlo, comprenderlo y transformarlo en aprendizaje y crecimiento es fundamental para sostener nuestro bienestar. Mirando atrás, veo aquellas experiencias dolorosas como el combustible que me motivó a ser quien soy ahora. Por toda mi experiencia como “sufridor” y como psicólogo, he de decir que no hace falta luchar solos contra el sufrimiento.
Para superar algunos de mis baches, he necesitado personas que me acompañaran en mi autoindagación y me ayudaran a desarrollar habilidades para enfrentar los retos en mi camino. Estoy tan agradecido por cada una de ellas: mi familia, amigos, maestros, terapeutas…
Así que ya no veo al sufrimiento con rechazo, porque al final, no hay cosa que nos enseñe más que el malestar, y si le damos la espalda, no aprenderemos. Por tanto, no se irá, y mantenerlo en el tiempo no hay quien lo soporte.
Para transformar el malestar en sentimientos de superación, satisfacción, bienestar y serenidad, he tenido y sigo teniendo formación académica en psicología. Pero he de reconocer que hay otra pasión que ha contribuido con creces en mi abordaje terapéutico: el karate.
El karate es un arte marcial que tiene como filosofía la búsqueda del autoconocimiento y el desarrollo de la persona. Lo que aprendía en psicología lo podía poner en práctica en el Dojo y viceversa.
Ah, y el refrán "nunca es tarde para intentarlo" lo he puesto a prueba volviendo a la competición 16 años después. Tenía un objetivo: hacer el kata que más me gusta y que mi cuerpo, a los 43 años, todavía puede ejecutar. Fue todo un aprendizaje sobre la conexión mente-cuerpo, aprender a escuchar mi cuerpo y entrenar de una manera que empujara mis límites sin caer en lesiones. Algunas fueron inevitables, pero del dolor físico también se aprende a curar. Todo lo que hacemos para cuidar el cuerpo, podemos hacerlo con la mente.
Seguiré explorando esta faceta competitiva, disfrutándola y aprendiendo más sobre mí mismo, sobre cómo ser mejor persona, padre, marido, amigo, y ciudadano.
Este es solo un fragmento de mi historia, pero es la base de cómo trabajo hoy en día. He desarrollado un método simple, claro y efectivo para transformar el sufrimiento en oportunidades de crecimiento y mejoramiento personal. Con él, podrás llenarte de energía y crear tu propio camino hacia una vida plena y saludable.
Si quieres saber más sobre mi formación pincha aquí para ver mi CV.
Medallas de segundo y tercer lugar en el campeonato nacional de Karate 2006.
Miembro del equipo nacional de Karate Kata y Kumite. Shotokan Karate J.K.A. EE. UU. 2006.
Medalla 4to lugar Kata Campeonato Nacional de España 2024.